Hablando de Gear con Richon
Hablando de Gear con Richon
Conectando Amplificador a Parlante: con cable de guitarra vs cable de parlante
Constantemente me preguntan por el tipo de cable para conectar la salida de un amplificador de tubos a sus parlantes o al gabinete de parlantes externos. Los cables de guitarra - de guitarra al amplificador - y los cables de parlante - que se usan para conectar el amplificador al gabinete - están diseñados para distintos usos.
Foto1: cable de Guitarra
El cable de guitarra está construido para transmitir bajo voltaje y baja corriente desde las capsulas de la guitarra hacia el amplificador. Su malla blinda el ruido y radio frecuencias que tienden a maximizarse por trabajar con alta impedancia. Una capsula típica esta sobre los 5.7K omhs en singles y 7.5K ohms en una humbucker.
Foto2: cable de Parlante
El cable de parlante (que se espera se use para conectar la salida del amplificador a el o los parlantes) está construido para trabajar con mayores voltajes y corriente. No requiere malla para blindarlo porque su impedancia de trabajo es baja, por lo general de 4 a 16 ohms.
Después de explicar la forma de construcción de cada tipo de cable y como esto afecta a su forma de trabajo, veremos el como funcionarían en donde “no se deben usar”:
1.- Usando cable de Parlante como cable de Guitarra:
Al no tener malla de blindaje actuará como una antena de radio frecuencias y se colarán muchos ruidos o directamente una radio FM a la entrada del amplificador y que obviamente nadie quiere.
En todo lo demás no habría problemas por usarlo, salvo que por su mayor diámetro y peso seria realmente incomodo de tener colgando a la guitarra.
2.- Usando cable de Guitarra como cable de Parlante:
Por ser un cable muy común se suele usar para conectar lo que sea necesario conectar: guitarra a efectos, efectos a otros efectos, efectos al amplificador y también (ERROR!) el cabezal al gabinete. Y en todo funciona bien salvo el último.
Por ser un cable delgado, 24AWG generalmente, sólo aguanta 500mA (0.5A) como máximo.
Haciendo el ejercicio de salir de un Cabezal de 100W (JCM800 por ejemplo) a una caja 4x12” cableada en 8 ohms se tiene que:
- pueden pasar hasta 28V hacia los parlantes.
- pueden pasar hasta 3.5A hacia los parlantes.
Con este ejemplo se puede ver que la corriente máxima que entrega un cabezal a tubos de 100 Watts supera en varias veces el máximo de un cable de guitarra. He visto y sabido de varios cables de guitarra usados en amps de 100 watts derretidos y cortados por el exceso de corriente al que somenten al cable (con los problemas que esto trae al cabezal a tubos por funcionar sin carga: puede quemarse el transformador de salida, tubos de potencia y filtros de alto voltaje del amplificador).
Entonces , no sea tacaño, gaste un poco más en un buen cable de parlante para la salida de su cabezal a su gabinete y ahórrese problemas a futuro.
Ricardo / Richon
lunes, 28 de julio de 2014